¡Bienvenidos a SoftwarePolitik! El blog personal de Alberto Calles «Alberka«, donde la política y el software se encuentran para compartir opiniones e ideas desde una perspectiva crítica y constructiva sobre cualquier tema.
¿Te apuntas a encontrar soluciones?
Para alcanzar una verdadera soberanía política personal, es esencial que cada persona desarrolle la capacidad de cuestionar, aprender y actuar desde un conocimiento profundo y una conciencia propia. Este camino hacia la autonomía y el empoderamiento no se trata de adoptar una postura rígida, sino de lograr un equilibrio interno que nos permita comprender y […]
La brecha entre las instituciones políticas y la realidad actual es una de las tensiones más visibles y, a la vez, menos atendidas en la sociedad contemporánea. Mientras la tecnología y la dinámica social han evolucionado vertiginosamente, especialmente en las últimas décadas, el sistema político y sus instituciones parecen estar atrapados en una suerte de […]
La radicalización, especialmente en el ámbito político, es un fenómeno que ha cobrado cada vez más protagonismo en la sociedad contemporánea. Este proceso, que convierte a personas en defensoras extremas e intransigentes de ciertos ideales, no distingue ideología: afecta a personas de todos los espectros políticos, quienes desarrollan sentimientos de odio y rechazo hacia las […]
La pregunta sobre si la democracia es realmente el mejor sistema político ha sido objeto de debate por siglos, atrayendo críticas y defensas apasionadas de filósofos, políticos y pensadores de distintas épocas. Desde la frase célebre atribuida a Winston Churchill, quien afirmó que la democracia es “el peor sistema de gobierno, excepto por todos los […]
La política en los videojuegos es un tema que ha ganado relevancia en las últimas décadas, tanto por la creciente sofisticación de los títulos como por el interés de los jugadores en explorar dinámicas de poder, gobernanza y estrategia. Aunque en algunos juegos la política se trata de forma superficial, en otros se convierte en […]
La relación entre los traumas personales y las preferencias políticas es un tema que despierta cada vez más interés en el campo de la psicología política. Los eventos traumáticos, ya sean en la infancia, la adolescencia o la adultez, no solo afectan la estabilidad emocional y mental de una persona, sino que también pueden alterar […]
En un mundo donde lo digital y lo legal estructuran cada vez más nuestra realidad, entender el código fuente y el código legal no es solo una habilidad técnica o jurídica, sino una herramienta clave para empoderarse y participar plenamente en la sociedad. Al igual que aprender a leer y escribir nos abre puertas al […]
Impulsada con la aparición de la tecnología digital, el mundo ha experimentado una transformación profunda en la forma en que interactuamos, trabajamos, nos comunicamos y percibimos el entorno que nos rodea. El término «mundo digital» se refiere a la interconexión y digitalización de la información, facilitada por la tecnología que permite a las personas y […]
En la era digital, el autoaprendizaje se ha convertido en una habilidad esencial. Vivimos en un tiempo donde la velocidad del cambio tecnológico es tan vertiginosa que depender exclusivamente de instituciones educativas formales o de la formación tradicional resulta insuficiente para mantenerse actualizado. Hoy en día, la capacidad de adquirir nuevos conocimientos y habilidades de […]
No importa en qué país te encuentres, cuando se trata de realizar una reclamación contra una Administración Pública, el proceso puede ser tan frustrante que muchos se lo piensan dos veces antes de comenzar. Desde trámites excesivamente largos y complejos hasta la falta de mecanismos de control efectivos, la experiencia de tratar de exigir justicia […]
El software libre (free software en inglés) es más que una forma de desarrollar y compartir tecnología: es un ejemplo vivo de lo que las personas pueden lograr cuando se unen, sin importar su procedencia, cultura o creencias, para trabajar en objetivos comunes. En un mundo donde las fronteras políticas, económicas e ideológicas dividen a […]
¿Alguna vez te has detenido a pensar en las similitudes entre las leyes que gobiernan nuestras sociedades y las reglas que definen el funcionamiento del mundo digital? Las leyes, desde tiempos inmemoriales, han moldeado la convivencia, trazando lo permitido y lo prohibido y estableciendo las consecuencias de nuestras acciones. Pero, aunque forman parte esencial de […]
Cuando se habla de software libre y código abierto, es común encontrar confusiones sobre su significado. Aunque muchas veces se usan indistintamente, en realidad son conceptos con diferencias fundamentales, tanto en su filosofía como en su enfoque práctico. Entender estas diferencias es crucial para comprender las implicaciones técnicas, sociales y políticas que existen en torno […]
Las ideas políticas de un individuo no surgen de manera aislada, sino que están fuertemente influenciadas por el contexto en el que esa persona se desarrolla. Este contexto abarca un amplio espectro de factores, que incluyen desde el entorno geográfico y socioeconómico hasta los grupos sociales, culturales y políticos con los que interactúa. A través […]
El mundo actual está atravesando una transformación acelerada por la tecnología, que influye de manera directa en todos los aspectos de la vida cotidiana. Desde nuestras interacciones sociales hasta el ámbito laboral, el uso del software y las herramientas digitales se ha vuelto indispensable. Sin embargo, esta adopción tecnológica no es homogénea. Existe una gran […]
En los últimos años, la frase «ha sido un error informático» se ha convertido en el comodín ideal para justificar fallos, errores y escándalos en empresas privadas y organismos públicos. Cada vez que un proceso administrativo se traba, un servicio se interrumpe o se produce un grave error en la comunicación, esta frase emerge casi […]
Desde que Microsoft Excel llegó al mercado en 1985, su influencia ha sido profunda, no solo en la industria del software, sino también en la manera en que empresas, gobiernos y personas comunes manejan sus datos. A pesar de ser una herramienta creada para simplificar la gestión de números y datos, Excel se ha convertido […]
La ausencia de huelgas en la industria tecnológica es un fenómeno intrigante, dado el constante malestar dentro del sector. A lo largo de la historia, las huelgas han sido una herramienta poderosa utilizada por los trabajadores para exigir mejores condiciones laborales, salarios justos y derechos fundamentales. Sin embargo, hay un sector que parece estar notoriamente […]
La vida está llena de matices, no de dicotomías. Esto me lo recuerdo a mí mismo siempre que una emoción intenta apoderarse de mí y hacerme pensar que las cosas son blancas o negras. Las opciones en una elección, una opinión o las formas de pensar no son binarias, por mucho que algunos de nuestros […]